La seguridad en WordPress es un aspecto esencial para garantizar el buen funcionamiento de cualquier página web. WordPress es el CMS más usado del mundo, lo que lo convierte en un objetivo habitual de hackers y ataques automatizados. Por eso, proteger tu sitio con buenas prácticas es indispensable.
12 medidas clave para mejorar tu seguridad en WordPress
1. Instalar un certificado SSL
El primer paso esencial, antes incluso de configurar tu WordPress, es instalar un certificado SSL. Este protocolo cifra los datos entre el navegador y el servidor, protegiendo la información de tus usuarios. Además, mejora tu posicionamiento SEO y genera más confianza. Muchos proveedores de hosting ofrecen SSL gratuitos.
2. Mantén WordPress actualizado
Uno de los errores más comunes es no actualizar WordPress, sus plugins o temas. Cada nueva versión corrige errores y vulnerabilidades. Tener una web actualizada es una de las formas más eficaces de mantener una seguridad en WordPress robusta. Eso sí, haz siempre una copia de seguridad antes de actualizar.
3. Instalar un plugin de seguridad
Para quienes no se sienten cómodos editando código, existen plugins como iThemes Security, que facilitan mucho la protección del sitio. Con su versión gratuita puedes aplicar ajustes importantes sin tocar el código. Y si quieres características avanzadas como autenticación de dos factores o escaneo de malware, puedes optar por la versión Pro.
4. Realiza copias de seguridad periódicas
Haz backups frecuentes de tu web y base de datos, especialmente antes de actualizaciones o cambios importantes. Plugins como BackWPup permiten automatizar este proceso y guardarlos en la nube. Así estarás preparado para restaurar tu web en caso de ataques o fallos técnicos.
5. Evita usuarios con nombre «admin»
Muchos ataques de fuerza bruta comienzan probando el usuario “admin”. Es fundamental crear un nombre de usuario personalizado y eliminar el antiguo admin para evitar accesos indeseados.
6. Oculta la versión de WordPress
Los bots maliciosos buscan vulnerabilidades en versiones concretas. Por eso, eliminar la etiqueta meta que muestra tu versión de WordPress es una buena práctica. Puedes hacerlo con código o mediante plugins.
7. Cambia el prefijo de las tablas de la base de datos
Por defecto, WordPress usa el prefijo wp_ en sus tablas. Cambiarlo por otro aleatorio durante la instalación o manualmente, reduce el riesgo de ataques por inyecciones SQL automatizadas.
8. Actualiza las claves de seguridad en wp-config
Dentro del archivo wp-config.php, WordPress utiliza unas claves de seguridad que deben ser regeneradas para hacer más seguras las sesiones y las cookies. Puedes generarlas desde el servicio oficial de WordPress y reemplazarlas en tu configuración.
9. Reubica el archivo wp-config.php
Este archivo contiene datos confidenciales como el acceso a la base de datos. Moverlo fuera del directorio raíz y/o protegerlo con reglas en el archivo .htaccess puede evitar que se muestre por error.
10. Protege el archivo .htaccess
El archivo .htaccess permite establecer reglas de seguridad a nivel del servidor. Puedes impedir que sea visible desde fuera y bloquear el acceso a directorios sensibles usando fragmentos de código muy simples.
11. Desactiva la navegación entre directorios
Para evitar que los usuarios puedan ver el contenido de carpetas como wp-content
, añade una regla en el archivo .htaccess que desactive la navegación entre directorios. Es una medida sencilla y efectiva.
12. Cambia la ubicación del directorio /wp-content
Este directorio contiene toda la información pública de tu web, desde imágenes hasta plugins. A partir de la versión 2.6, WordPress permite modificar su ruta desde wp-config.php. Eso complica el trabajo a los atacantes, pero debes verificar que tus plugins sean compatibles.
¿No sabes por dónde empezar a mejorar tu seguridad en WordPress?
En Nytelweb desarrollamos sitios web seguros desde cero y ofrecemos alojamientos optimizados con protección avanzada para garantizar la máxima seguridad en WordPress. Contamos con soluciones profesionales como firewall, antiMalware, auditorías técnicas y defensa en tiempo real frente a ataques.
La seguridad en WordPress comienza con una buena base. Nosotros te la damos.
¿Listo para proteger tu WordPress de forma profesional?
Llámanos al 900 877 822 o escríbenos a [email protected].